RALLIES ESPECÍFICAMENTE ADAPTADOS PARA MULTICASCOS EN EL MARCO DEL MULTIHULL FEST

Entusiasmo, ilusión y pasión por navegar fluyeron a raudales en las dos divertidas pruebas que conformaron los rallies para multicascos organizados en el marco del Multihull Fest en Port Ginesta.

El miércoles 1 de mayo, se celebró la primera prueba, que consistía en un rally costero de 20 millas náuticas. Con un viento establecido del SO de unos 12-15 nudos de intensidad, el comité organizador decidió fijar 4 tramos de 5 millas al través del viento, utilizando el catamarán Phylia, Bali 4.3 MY de Catamaran Center, como boya de paso mar adentro. Tras darse la salida a las 12:30h, el Omega, trimarán Corsair 28 de JF Lercapentier se puso en cabeza, seguido muy de cerca del Unamá, Catana 581 de Joan Pedemonte, mientras que el Ayoé, catamarán Allumarine custom de Olivier Josse, quedaba algo más rezagado. Es éste un catamarán muy particular, puesto que el armador lo construyó con todas las adaptaciones posibles para facilitar la movilidad en silla de ruedas.  Gracias a su nuevo código 0 el Ayoé consiguió recortar mucha distancia al final del primer tramo, pero posteriormente fue perdiendo distancia respecto a los dos barcos en cabeza. Omega y Unamá protagonizaron un bonito duelo, durante toda la prueba, liderada por el trimarán, que finalmente y ya en el último tramo, se vio superado por el Unamá, favorecido por el incremento en la intensidad del viento que le permitió ponerse en cabeza y cruzar la línea de llegada en primera posición. 

El trimarán Neel 43 Performance había sufrido una avería en el rail de la vela mayor a su llegada a Port Ginesta desde su puerto base, por lo que finalmente no pudo tomar la salida en los rallies, como era su objetivo. Una triste noticia pues su participación era muy esperada, dada la espectacularidad y rendimiento de este modelo de trimarán y la experiencia de su patrón, Brieuc Maisonneuve, navegante que cuenta en su haber participaciones en La Route du Rhum y en la MiniTransat y que actualmente ocupa el cargo de director comercial de Neel.

El sábado 4 de mayo, tuvo lugar la segunda prueba de los rallies, la denominada milla lanzada. Las condiciones fueron nuevamente ideales, con vientos nuevamente del SO de 10 a 12 nudos de intensidad. En la milla lanzada se establece un recorrido de una milla náutica al través del viento y los participantes pueden realizar todos los intentos que desean en un plazo de 3 horas para marcar su mejor tiempo. En el primer intento, los participantes se vieron sorprendidos por una fuerte corriente de sur, que les hacía perder barlovento y navegar con un ángulo más cerrado de lo previsto. El comité de regatas reaccionó rápidamente para reposicionar el recorrido, de forma que, en el segundo y tercer intento, todos los barcos consiguieron mejorar los tiempos obtenidos en los ensayos anteriores. Unamá, Catana 481 consiguió el mejor tiempo con 6 minutos y 14 segundos. El mejor crono del Quimana, Catana 431 de Joaquim Ferrer, fue de 7:28, para el Ayoé , Allumarine Custom de Oliver Josse, 7:58 y para el Vanelia, Aventura 37 de Fran Carreras, fue de 9:31.  Tras el cuarto intento, en el que ningún barco consiguió mejorar su tiempo, debido al descenso de la intensidad del viento, el comité de regatas decidió establecer una divertida salida de la flota agrupada, que sirvió de colofón para acabar con buen sabor de boca y regresar a puerto.  A la llegada, se celebró la entrega de trofeos en la que estuvo presente Rodrigo de Febrer, Capitán de Port Ginesta, y el acto se cerró con un cóctel para todos los armadores y tripulantes de las embarcaciones participantes, en el que también estuvieron presentes representantes de las empresas expositoras en el Multihull Fest.

El Multihull Fest, organizado por Enregata, incluye tanto el formato de rallies como el formato de Feria del catamarán de charter y de ocasión. Está promovido por Port Ginesta y Multihull Friendly Marinas, agrupación de puertos especialmente preparados para acoger a multicascos, en el que también participa Sant Carles Marina, Port Masnou, Club Náutico Estartit y Port Adriano, y está patrocinado por las principales empresas españolas del sector de multicascos: Catamarans Barcelona, Catamaran Center, Esla Yachts, Hermanos Guasch, Med Cat Yachts y Rumbo Norte Ibiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *